Dom, 19 octubre 2025

La voz del sector agrario

Castilla y León adelanta 498 millones de la PAC a más de 49.000 productores

Se abona el 70 % de las ayudas directas por superficie el primer día autorizado por la Comisión Europea

La Junta de Castilla y León ha comenzado hoy el ingreso de 498 millones de euros en las cuentas de más de 49.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad en concepto de anticipo de la PAC 2025.
Con este pago, la Comunidad se sitúa entre las primeras autonomías en realizar el abono el mismo día en que lo permite la Comisión Europea, cumpliendo con el límite del 70 % de las ayudas directas por superficie autorizadas para este ejercicio.

Compromiso con el sector frente a un contexto internacional complejo

La Comisión Europea ha permitido adelantar hasta el 70 % de las ayudas con el objetivo de mitigar los efectos económicos derivados de la guerra de Ucrania, los conflictos en Oriente Próximo y el impacto de los aranceles estadounidenses sobre productos agroalimentarios.
Este anticipo permitirá inyectar liquidez inmediata a las explotaciones y afrontar con mayor seguridad el inicio de la nueva campaña de siembra.

Un sistema ágil basado en tecnología y control riguroso

Para efectuar el pago, la normativa comunitaria exige haber completado todos los controles administrativos y sobre el terreno.
Los servicios técnicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han llevado a cabo una intensa labor de verificación y adaptación, utilizando nuevas tecnologías, bases de datos integradas y una aplicación informática propia, rápida y versátil.

Gracias a ello, el anticipo incluye ya más del 90 % de los expedientes registrados, mientras que los restantes —aún en trámite— se incorporarán en un segundo pago previsto para la primera quincena de noviembre.

La ayuda básica a la renta, eje principal del pago

El grueso del anticipo corresponde a la ayuda básica a la renta, que se concede en función de los derechos individuales de ayuda.
Para esta primera fase se ha tomado como referencia la versión definitiva de 2024, actualizada con las cesiones de derechos ya tramitadas, y se prevé una nueva revisión en diciembre para cerrar la liquidación de la campaña.

Otros pagos incluidos en el anticipo

Además de la ayuda básica, el pago adelantado contempla:

  • Pago redistributivo para las primeras hectáreas de cada explotación.

  • Ayuda complementaria a jóvenes agricultores, hasta un máximo de 100 hectáreas.

  • Ecorregímenes, destinados a prácticas sostenibles voluntarias.

  • Pagos vinculados a la producción, como los de proteínas vegetales, remolacha azucarera o frutos de cáscara y algarrobas.

Próximos anticipos para el sector ganadero

Durante octubre, la Junta autorizará los anticipos de las ayudas asociadas al vacuno de carne y leche, así como al ovino y caprino, con importes fijados recientemente por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

50 millones adicionales en ayudas agroambientales y zonas con limitaciones

También está previsto realizar, conforme a la autorización de la Comisión Europea, el pago de anticipos de hasta el 85 % en las ayudas agroambientales y las destinadas a explotaciones en zonas con limitaciones naturales.
Estas ayudas, cofinanciadas con fondos FEADER, supondrán una inyección adicional de cerca de 50 millones de euros.

La firma

Profesional de la comunicación  en el ámbito del periodismo y de la publicidad, con formación de marketing. Especializado en agroalimentación, vitivinicultura, cereales, forrajes, horticultura y riego.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día de todas las noticias del sector agrario.