Dom, 19 octubre 2025

La voz del sector agrario

La reserva hídrica baja al 53,1 % pese a las lluvias de Alice

Sólo las cuencas del Segura y del Júcar registran ligeros aumentos

La reserva hídrica española se sitúa esta semana en el 53,1 % de su capacidad total, según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Los embalses almacenan actualmente 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone una disminución de 595 hm³ respecto a la semana anterior (un 1,1 % menos de su capacidad total).

Efectos de la DANA Alice

La borrasca Alice, que dejó intensas precipitaciones en parte del país, no ha logrado revertir la tendencia descendente de los embalses.

Pese a ello, algunas cuencas mediterráneas mejoraron sus niveles: la cuenca del Segura aumentó sus reservas un 1 % y la del Júcar, un 0,5 %.

Las lluvias fueron abundantes en la vertiente Mediterránea, pero prácticamente nulas en la Atlántica. El máximo registro de precipitación se produjo en Tortosa (Tarragona), con 205,8 litros por metro cuadrado (l/m²).

Situación por cuencas hidrográficas

La reserva de agua presenta notables diferencias entre vertientes.
Mientras las cuencas del norte superan el 60 % de capacidad, las del sur y sureste se mantienen en niveles preocupantes, algunas por debajo del 20 %.

Ámbito hidrográfico % de capacidad
Cantábrico Oriental 68,5 %
Cantábrico Occidental 60,6 %
Miño-Sil 59,9 %
Galicia Costa 42,4 %
Cuencas internas del País Vasco 76,2 %
Duero 55,2 %
Tajo 59,7 %
Guadiana 57,9 %
Tinto, Odiel y Piedras 65,1 %
Guadalete-Barbate 41,7 %
Guadalquivir 41,5 %
Vertiente Atlántica 54,2 %
Cuenca Mediterránea Andaluza 44,6 %
Segura 17 %
Júcar 49,3 %
Ebro 53,3 %
Cuencas internas de Cataluña 74 %
Vertiente Mediterránea 49,7 %

Evolución anual de las reservas

El siguiente cuadro muestra la evolución anual de las principales cuencas peninsulares (en hectómetros cúbicos):

Ámbito Capacidad total (hm³) Año actual Año anterior Media 10 años
Cantábrico Oriental 735 605 652 652
Cantábrico Occidental 490 297 352 333
Miño-Sil 3.030 1.815 1.919 1.600
Galicia Costa 684 290 388 397
Cuencas internas del País Vasco 211 161 191 215
Duero 7.602 4.198 4.693 3.594
Tajo 11.056 6.603 6.104 4.887
Guadiana 9.538 5.522 3.748 3.776
Tinto, Odiel y Piedras 229 149 161 150
Guadalete-Barbate 1.651 689 338 645
Guadalquivir 8.028 3.335 2.399 2.839
Vertiente Atlántica 42.402 22.964 20.186 18.288
Cuenca Mediterránea Andaluza 1.174 524 263 451
Segura 1.140 194 179 314
Júcar 2.846 1.402 1.156 1.162
Ebro 7.802 4.160 4.631 3.862
Cuencas internas de Cataluña 677 501 193 379
Vertiente Mediterránea 13.639 6.781 6.422 6.168
TOTAL PENINSULAR 56.041 29.745 26.608 24.456

Balance general

Aunque el volumen embalsado es mayor que la media de los últimos diez años, el descenso de la última semana refleja la presión hídrica persistente en gran parte del país, especialmente en el sureste peninsular.

El MITECO continuará realizando un seguimiento semanal de las reservas y ha recordado la importancia de mantener un uso racional del agua ante la variabilidad climática y la escasez estructural en algunas cuencas.

La firma

Profesional de la comunicación  en el ámbito del periodismo y de la publicidad, con formación de marketing. Especializado en agroalimentación, vitivinicultura, cereales, forrajes, horticultura y riego.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día de todas las noticias del sector agrario.